Seleccionar página

Psicología Ocupacional

Orientamos la gestión de los riesgos laborales promoviendo y protegiendo la seguridad, la salud física y mental de los empleados.

Nuestros Servicios

Asesoria, implementacion y intervencion en programas de atencion plena (Mindfulness)

 

Desarrollo de habilidades para que los empleados aprendan a estar más presentes, conscientes y enfocados en el momento actual, mejorando su bienestar y rendimiento en el trabajo. Estos programas se basan en técnicas psicológicas que han demostrado ser efectivas en la reducción del estrés, la mejora de la concentración, el manejo de emociones y la prevención de problemas de salud mental.

Neurociencia aplicada a la prevencion de accidentes y enfermedades mentales

 

Enfoque basado en el entendimiento de cómo el cerebro y el sistema nervioso responden a factores de riesgo en el entorno de trabajo, y cómo estas respuestas pueden ser gestionadas para mejorar la salud mental y la seguridad de los empleados. El objetivo es aplicar este conocimiento para diseñar estrategias que reduzcan los accidentes laborales y promuevan el bienestar mental de los trabajadores.

Formacion en Liderazgo Resiliente

 

Proceso educativo que tiene como objetivo desarrollar habilidades en líderes de organizaciones para que puedan enfrentar y superar los desafíos, las adversidades y los cambios de manera efectiva, manteniendo su rendimiento, el de sus equipos y el bienestar organizacional. El liderazgo resiliente no solo se enfoca en la capacidad de resistir la presión, sino también en aprender y crecer a partir de las dificultades, promoviendo un entorno de trabajo positivo y proactivo.

Asesoria integral en temas de cumplimiento legal a nivel psicosocial (resolucion 2646 del 2008-2764 del 2022)

 

Asegurar que las organizaciones cumplan con las normativas establecidas por las autoridades laborales en Colombia para proteger la salud mental y el bienestar psicosocial de los empleados. Estas resoluciones están vinculadas a la gestión del riesgo psicosocial en los lugares de trabajo y establecen procedimientos y obligaciones que las empresas deben seguir para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable, tanto a nivel físico como emocional

Asesoria integral en temas de cumplimiento legal comites de convivencia (Acoso sexual-Acoso laboral)

 

Proporcionar a las organizaciones las herramientas necesarias para cumplir con la normativa legal colombiana, específicamente en lo que respecta a la creación y gestión de comités de convivencia laboral, así como el manejo adecuado de situaciones de acoso en el entorno de trabajo.

Diagnostico Psicosocial

 

Evaluación sistemática que permite identificar y analizar los factores psicológicos y sociales que influyen en el bienestar y desempeño de un individuo o grupo dentro de un contexto organizacional. Este diagnóstico es esencial para detectar posibles riesgos psicosociales, problemas de salud mental o cualquier factor que pueda afectar la calidad de vida y la productividad en el entorno laboral, familiar o personal. En el ámbito laboral, el diagnóstico psicosocial se enfoca en la identificación de riesgos que puedan generar estrés, agotamiento, conflictos interpersonales, acoso laboral, baja moral o problemas de salud mental

Evaluacion de puesto de trabajo a nivel psicosocial y para calificacion

 

Objetivo analizar los factores psicosociales presentes en un puesto de trabajo específico, así como la capacidad de un empleado para desempeñar dicho puesto de manera efectiva, saludable y segura, teniendo en cuenta tanto el bienestar emocional como la satisfacción y eficiencia en el trabajo

Asesoria e Implementacion de programas de Alcohol y Drogas

 

Estrategia clave para promover la salud y el bienestar de los empleados, prevenir riesgos laborales asociados al consumo de sustancias y cumplir con las normativas legales relacionadas con la seguridad en el trabajo. Estos programas están diseñados para prevenir, identificar y tratar el abuso de alcohol y drogas en el entorno laboral, con el fin de proteger tanto la salud de los trabajadores como la productividad de la empresa.

Asesoria e implementacion de programas de Fatiga Laboral

 

En el entorno organizacional es fundamental para mantener la salud, seguridad y productividad de los empleados. La fatiga laboral es un fenómeno que puede afectar gravemente tanto el bienestar físico y mental de los trabajadores como la eficiencia y el rendimiento de la empresa. La implementación de programas específicos para gestionar la fatiga laboral ayuda a reducir los riesgos de accidentes, mejorar la satisfacción laboral y optimizar los resultados de la organización.

Contáctenos

Para preguntas y cotizaciones, ingrese aquí su información, le estaremos respondiendo a la mayor brevedad posible.

13 + 12 =